Ventilador automático AmboVent UVG+Humana
Ciencia y tecnología para apoyo a pacientes en condición respiratoria crítica
Inicio del proyecto
20% de pacientes contagiados de COVID-19, según la OMS, requiere hospitalización y varios de ellos, para sobrevivir, necesitan apoyo respiratorio a través de máquinas de ventilación.
5% es la tasa de mortalidad global por causa de COVID-19, de acuerdo con datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins hasta inicios de julio de 2020.
El proyecto partió del modelo AmboVent de la Unidad de Electrónica y Robótica de la Fuerza Aérea de Israel. Sobre esta base, se realizaron múltiples rediseños y optimizaciones propias. UVG es parte de la red internacional de expertos invitados por el proyecto AmboVent Israel.
Nuestra propuesta
El proyecto AmboVent UVG+Humana es una máquina de ventilación automática controlada por volumen, que apoya procesos de inhalación y exhalación para mejorar la entrega de oxígeno al cuerpo.
Nuestro ventilador permitirá el ajuste electrónico de tres parámetros funcionales, de acuerdo con las condiciones específicas y requeridas para cada paciente:
- Volumen de mezcla aire-oxígeno entregado a los pulmones
- Frecuencia respiratoria
- Presiones máxima y mínima
Avances del proyecto

1. Investigación
Revisión de literatura relacionada con el sistema respiratorio, COVID-19 y modos de ventilación.

2. Diseño base
Búsqueda de prototipos y propuestas de ventiladores de bajo costo alrededor del mundo.

3. Rediseño
Ajuste de parámetros de programación, codificación adicional, rediseño y fabricación de circuito impreso y de mecanismos.

4. Integración
Ensamblado de mecanismos controlados electrónicamente a través de tarjetas de circuitos y programación cargada en microcontroladores.

5. Calibración y pruebas de Funcionalidad
Se realizaron mediciones y ajustes para calibración de las variables a controlar y se realizaron pruebas de funcionamiento continuo.
Nuestro equipo
El proyecto AmboVent UVG+Humana ha sido diseñado y liderado por por un equipo de alto perfil en ciencia y tecnología:
- Carlos Esquit: Ingeniero en Electrónica UVG, M.Sc. en Nanoelectrónica, Texas A&M University
- Juan Carlos Lara: Médico cirujano, neurocirujano especialista en Epilepsia, Instituto de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez de México
- Luis Alberto Rivera: Ingeniero en Electrónica UVG, Doctor en Ingeniería Eléctrica y en Computación, University of Missouri
- Pablo Mazariegos: Ingeniero Mecatrónico, experto en fabricación digital (impresión 3D, corte láser, maquinado de tarjetas electrónicas)
- José Bagur: Ingeniero Mecatrónico UVG, especializado en IoT y amplia experiencia en diseño electrónico
- Robert Fuertez: Bioingeniero, Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia Hospitalaria EAFIT
- Miguel Zea: Ingeniero Mecatrónico UVG, M.Sc. en Electrónica, Georgia Institute of Technology
- Renato Conedera: Ingeniero Mecánico, M.Sc. Biomédica, University of Minnesota
Lo que los medios han dicho de nosotros
Ingenieros de la UVG crean prototipo de ventilador artificial —Soy 502—
AmboVent UVG+Humana, una propuesta de ventilador automático económico —El Periódico—
La Universidad del Valle desarrolla ventilador mecánico basado en prototipo de Israel —Prensa Libre—
COVID-19: Universidad del Valle de Guatemala crea máquina de ventilación automática —Guatemala.com—
En nuestros medios
Las 5 razones por las que el ventilador AmboVent UVG+Humana es una propuesta sólida —Actualidad UVG—
Vamos perfeccionando nuestro prototipo de ventilador automático —Actualidad UVG—
En UVG desarrollamos una máquina de ventilación automática —Actualidad UVG—
Kit de prensa
Para la gestión de entrevistas, solicitudes de contenido o material específico comunicarse a la Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación Interna.
Rodrigo Valdés
Director
rrpp@uvg.edu.gt