LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES
- El objetivo de la Licenciatura en Relaciones Internacionales es formar a la nueva generación de líderes internacionales para el desarrollo del país y de la región.
- Ofrece un enfoque interdisciplinario que promueve el pensamiento crítico entre los estudiantes, con miras a comprender e interpretar la realidad actual.
DESARROLLARÁS
TU POTENCIAL
EN
Análisis y estrategia
El análisis estratégico es el proceso que se lleva a cabo para investigar sobre el entorno de negocios dentro del cual opera una organización y el estudio de la propia organización, con el fin de formular una estrategia para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos.
Ciclo de políticas
Abarca una serie de diferentes etapas en las cuales se encuentran: la construcción de la agenda, la formulación de la política, la implementación del programa o programas establecidos y la evaluación.
Gestión de asuntos globales
Promueve la investigación interdisciplinaria y estimula el debate intelectual sobre los diversos temas de la agenda nacional, así como sobre los asuntos globales y procesos de integración en los que se encuentra inmerso el país.
Ciclo de proyectos
Proyectos entendidos como una secuencia de actividades relacionadas entre sí y destinadas a lograr un objetivo en un tiempo determinado y contando con un conjunto definido de recursos desde su inicio.
Responsabilidad social y empresarial
Es una cultura guiada por negocios y basada en principios éticos y firme cumplimiento de la ley, así como respetuosa con las personas, familias, comunidades y ambiente. La responsabilidad social empresarial es una forma de crear negocios que deben ser incorporados en todas las empresas operantes en Guatemala, en cada uno de los sectores productivos.
INSCRÍBETE ANTES DEL
26 de diciembre
PRÓXIMA PRUEBA DE ADMISIÓN:
3 de enero
COMPETENCIAS
- Analiza tendencias actuales y proyecta tendencias futuras en el escenario político nacional e internacional.
- Diseña estrategias integrales a partir de este análisis político profundo.
- Conoce el ciclo de proyectos y las competencias necesarias (analizar, formular, ejecutar, monitorear y evaluar) para gestionar proyectos de importancia política y social.
- Gestiona (analiza, formula, ejecuta, monitorea y evalúa) políticas públicas.
- Gestiona proyectos de cambio social que involucran al sector productivo nacional e internacional.
- Facilita las relaciones entre actores públicos y privados de carácter internacional.
- Desarrolla propuestas de solución a los problemas globales más apremiantes.
Áreas de excelencia
- Análisis y estrategia
- Gestión de asuntos globales
PERFIL DEL EGRESADO
- El graduado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales analiza tendencias actuales y proyecta estrategias futuras en el escenario político nacional e internacional.
- Además, analiza, implementa, monitorea y evalúa proyectos y políticas públicas, y facilita las relaciones entre Guatemala, otras naciones y entes políticos y económicos transnacionales.
- Es experto en los problemas globales más apremiantes y posee competencias avanzadas para plantear soluciones basadas en evidencia científica.
Investigación para la excelencia
Creemos que la investigación aporta a la excelencia en la educación de nuestros estudiantes, por lo que la carrera de Licenciatura en Relaciones internacionales posee vinculación con los Centros de Investigación CIAA, CES, CEAB y OES.
ÁREAS DE VINCULACIÓN:
- Promoción a nivel internacional de la importancia de la conservación y buen uso del patrimonio natural y cultural del país y de la humanidad.
- Análisis de los acuerdos internacionales en materia ambiental: desertificación, biodiversidad y cambio climático.
- Mediación y negociación en materia de uso de agua en cuencas transfronterizas.
- Estudio interdisciplinario de problemas de salud global.
- Monitoreo del avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y evaluación de políticas públicas para facilitar su cumplimiento.