El Centro de Estudios en Salud (CES) persigue contribuir al mejoramiento de la salud y bienestar de la población guatemalteca y de la región centroamericana.
Las investigaciones que se realizan buscan encontrar soluciones a problemas de salud relevantes en Guatemala y la región, combinando las actividades de campo y laboratorio de manera multidisciplinaria. Simultáneamente, se promueve la aplicación de los resultados y su uso para la toma de decisiones en las políticas y programas de salud pública.
¿Qué hacemos?
- Realizamos estudios multidisciplinarios de campo y laboratorio sobre enfermedades humanas relevantes para Guatemala y la región, con énfasis en las infecciosas.
- Desarrollamos programas de formación y capacitación, en las áreas de epidemiología, diagnóstico, biología y control de enfermedades.
Visión
Ser un centro de excelencia para la formación e investigación en salud, con alcance mundial, que contribuya al bienestar de la población.
Misión
Generar y divulgar conocimiento, formar recurso humano y promover el fortalecimiento de las capacidades técnicas institucionales para la prevención y control de enfermedades, a nivel nacional y regional en colaboración con aliados estratégicos.
Líneas de Investigación
Enfermedades parasitarias transmitidas por insectos
Control, tratamiento y eliminación de enfermedades tropicales postergadas (chagas, oncocercosis, leishmaniasis) y la malaria.
Salud Ambiental
Epidemiología de enfermedades relacionadas con la problemática ambiental y el estudio de intervenciones para su prevención y control.
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Diseño y desarrollo de sistemas de vigilancia y laboratorio de enfermedades infecciosas como plataforma para la detección temprana de enfermedades emergentes y datos para la toma de decisiones.
Influenza y otros Virus Respiratorios
Investigación epidemiológica para la prevención y control de influenza y otras enfermedades infecciosas tipo influenza, con alto potencial epidémico.
VIH
Vigilancia de VIH en grupos de alto riesgo y fortalecimiento de capacidades y estrategias para prevenir y controlar la transmisión.
Enfermedades Arbovirales y Otras Zoonosis
Epidemiología y ecología de enfermedades zoonóticas relevantes en ecosistemas bajo estrés.
Formación en Epidemiología y Salud Pública
Centro de excelencia en la formación en epidemiología y salud pública para el desarrollo sostenible de las capacidades locales que contribuyan al bienestar de la población.