Publicaciones
Nuestros investigadores
Contacto
El objetivo principal del CEIA es fomentar la aplicación de metodologías y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para desarrollar soluciones autosostenibles que incrementen la competitividad de Guatemala y la región. Sus actividades consisten en el registro de nombres de dominio.gt, la ciencia de datos, la investigación y desarrollo.
Los principios en los cuales se basa el CEIA son:
- Investigación de soluciones adecuadas para la realidad nacional, aprovechando recursos de bajo costo como software de fuente abierta.
- Verificación científica de las soluciones propuestas.
- Empleo de metodologías para la transferencia tecnológica e implementación de las soluciones propuestas.
- Relación con la industria y gobierno para integrar los esfuerzos a las agendas nacionales de desarrollo.
Visión
Ser un centro de referencia nacional y regional en temas de Internet y ciencia de datos.
Misión
Realizar investigación y proveer servicios en las tecnologías de la información y comunicación para apoyar a la solución de problemas del país y la región.
Líneas de Investigación
Ciencias de Datos (Big Data)
La cantidad de datos que se están generando diariamente a nivel mundial sobrepasa la capacidad de los científicos para analizarlos y obtener información útil. La «ciencia de datos» tiene varios componentes. De estos, el CEIA está trabajando en: analítica y visualización de datos, ciencia de ciudadanos y el «internet de las cosas» (IoT, por sus siglas en inglés).
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en educación
Las TIC tienen mucho potencial para impulsar la educación en los campos de evaluación, aprendizaje y gestión de cursos.
Redes de próxima generación
De la mano con la línea de ciencias de datos, es necesario tener una infraestructura capaz de manejar las demandas que se puedan generar: archivos pesados, cómputo de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), control remoto de instrumentación, etc. Para ello, el CEIA ayudó a fundar y trabaja actualmente con la Red Avanzada Guatemalteca para la Investigación y Educación (RAGIE). RAGIE también es miembro de RedCLARA, que es la coordinadora de redes avanzadas en América Latina, lo que permite la interconexión con redes avanzadas del resto del mundo como: Internet2 de América del Norte, GEANT de Europa, TIEN de Asia/Pacifico y AfricaConnect2 de África.
Servicios
Repositorio de datos (Data lake)
Uno de los objetivos del Laboratorio de Ciencia de Datos es la creación del Repositorio Nacional de Datos y Documentos. Este contendrá colecciones de datos adquiridos, así como referencia a otras colecciones que pueden estar disponibles en otras partes del mundo.
Las colecciones de datos adquiridas pueden almacenarse en formato crudo (raw) y/o depurados. El objetivo principal de este repositorio es trabajar con datos abiertos, pero también existirán conjuntos restringidos que requerirán permisos especiales para su uso.
Conforme se tenga disponibilidad de recursos humanos y financieros, los datos podrán ser depurados. En cualquier circunstancia se tendrán los metadatos de los conjuntos para identificarlos, accederlos y obtener más información fácilmente.
ANÁLISIS DE DATOS A DEMANDA (Data Analysis on Demand)
Con este servicio, el CEIA permite a sus clientes obtener hallazgos y visualizaciones básicas como:
- Limpieza de datos: los datos que se generan en una empresa suelen estar desordenados, en varios archivos y muchas veces con datos faltantes. Este servicio ofrece hacer una limpieza de los datos para que estos se puedan utilizar y analizar.
- Análisis exploratorio de datos: usualmente las empresas tienen un volumen de datos tan grande que se les hace imposible explorarlos para descubrir tendencias y patrones interesantes en ellos. Con este servicio se ofrece precisamente la exploración de los datos, descripción de variables y probables correlaciones entre las mismas. Puede complementarse con la interpretación de resultados arrojados por algoritmos de aprendizaje de máquinas no supervisados como el agrupamiento, o las reglas de asociación.
- Predicción o clasificación: utilizando algoritmos de aprendizaje de máquinas es posible predecir el comportamiento de ciertas variables, tanto para su clasificación, como predicciones. Al contratar este servicio el cliente obtiene uno o varios modelos de predicción que permita darle un valor en el futuro a la variable respuesta de un nuevo caso.
Registro de nombres de dominio .gt
El Registro de Nombres de Dominio de Nivel Superior .GT (ccTLD .GT, por sus siglas en inglés) es la única entidad encargada de mantener el registro de nombres de dominio de internet con el código de país asignado a Guatemala. Un nombre de dominio sirve para identificar fácilmente cualquier dispositivo que esté conectado a internet, a comparación de identificarlos con una dirección IP. Además, permite a los usuarios tener un sitio web o correo electrónico personalizado entre otros servicios. Descubre más sobre nuestro servicios aquí y noticias sobre el mundo de los nombres de dominio aquí.
Servicios de redes avanzadas
El centro de estudios en informática aplicada (CEIA) representa a la UVG como miembro de la Red Avanzada Guatemalteca para la Investigación y Educación (RAGIE), que a su vez forma parte de RedCLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas). Esta Red ofrece servicios avanzados de Tecnologías de comunicación. Descubre más sobre RedClara aquí y sobre RAGIE aquí.
Alianzas
- Red Avanzada Guatemalteca para la Investigación y Educación (RAGIE)
- Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas (RedCLARA)
- Asociación de Registros de Nombres de Dominio de Nivel Superior de América Latina y el Caribe (LACTLD)
- Organización mundial de la propiedad intelectual (OMPI)
- Organización de Apoyo a Nombres de Código de País (ccNSO – ICANN)
- The Open Data Institute (ODI)
- Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe (LACNIC)