servicios científicos y tecnológicos
La UVG, a través del Instituto de Investigaciones y sus 11 centros de investigación, brinda servicios científicos y tecnológicos de calidad gracias a que cuenta con equipo especializado y personal científico altamente calificado y con gran experiencia. De esta manera, se busca brindar soluciones a los distintos sectores del país por medio de servicios de laboratorio, desarrollo de proyectos, servicios de consultoría y asesoría en los distintos ámbitos de especialidad de UVG.
Servicios que UVG ofrece por disciplina científica:
servicios
AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD – (CEAB)
- Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos: elaboración de mapas y análisis de imágenes satelitales.
- Laboratorio de análisis de carbono: análisis del contenido de carbono en suelos y material vegetal.
- Laboratorio de Climatología: estudios climatológicos y dendrocronológicos.
- Herbario UVAL-UVG: identificación de especies de flora.
- Laboratorio de entomología sistemática: identificación de especies de insectos, estudios de biogeografía.
- Consultorías y capacitaciones en la temática ambiental.
PROCESOS INDUSTRIALES – (CPI)
- Venta de biodiésel
- Análisis de agua
- Análisis de gases de combustión
AMBIENTE- LAGO DE ATITLÁN – (CEA)
- Análisis fisicoquímicos, químicos y biológicos de calidad de agua para comunidades, municipalidades, personas particulares e instituciones en general.
AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN – (CEAA)
- Servicios de laboratorio en las áreas de patología vegetal, virología, alimentos y entomología.
- Consultorías de investigación, capacitación y transferencia de tecnología en el área agroalimentaria.
BIOTECNOLOGÍA – (CEB)
- Consultorías de análisis de riesgo en bioseguridad.
- Desarrollo de bioproductos y servicios de genotipificación con aplicaciones industriales.
INFORMÁTICA – (CEIA)
- Registro del Dominio de Nivel Superior .GT – http:// www.gt
- La información del dominio tendrá su propia página pero también el CEIA presta el servicio de la Red Avanzada Guatemalteca para la Investigación y Educación (RAGIE). Este no es un servicio público, ya que está dirigido únicamente a la comunidad UVG. A través de RAGIE se tiene acceso a servicios varios de RedCLARA (http://redclara.net).
INGENIERÍA BIOQUÍMICA – (CIB)
- Asesoría en procesos empleando microorganismos.
- Asesoría en análisis químico especializado.
SALUD – (CES)
- Estudios multidisciplinarios de campo y laboratorio sobre enfermedades infecciosas humanas relevantes para Guatemala y la región.
- Desarrollamos programas de formación y capacitación, en las áreas de epidemiología, diagnóstico, biología y control de enfermedades.
- Facilitamos la transferencia y aplicación de los conocimientos y tecnologías, en vinculación con las instituciones encargadas de la salud púbica y otros sectores interesados.
EDUCACIÓN – (CIE)
- Programa de orientación vocacional.
- Programa aulas creativas y programas de capacitación.
- Servicios de monitoreo y evaluación de programas educativos.
- Evaluación externa a instituciones educativas.
- Evaluaciones internacionales de College Board: prueba de aptitud académica, ELASH y otros.
- Servicios de evaluación e interpretación de resultados.
- Evaluaciones psicométricas para selección de personal y demás áreas de RR. HH.
- Evaluación para proyectos de becas.
- Capacitaciones y talleres para el uso correcto de las pruebas estandarizadas.
Evaluación SCIELE.
ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA – (CIAA)
- Proyectos de investigación y salvamento arqueológico.
- Asesoría en facilitación comunitaria, análisis y transformación de conflictos y responsabilidad social empresarial.
- Análisis de laboratorio de materiales arqueológicos.
CIENCIAS POLITICAS Y ECONóMICAS (OES)
- Apoyar el análisis sobre políticas públicas basado en evidencia científica.
- Construir capacidades en la sociedad civil para contribuir a la discusión pública en temas relevantes a la problemática nacional.
- Proveer información objetiva al gobierno para la planificación e implementación de políticas orientadas hacia el desarrollo sostenible.