El Centro de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas (CIAA) lleva a cabo investigación sociocultural en Guatemala, dentro de un marco científico, interdisciplinario y como un agente de desarrollo.
Desde 1985 se han gestionado proyectos en las distintas especialidades de la arqueología, la antropología y la historia, con la participación de profesionales y estudiantes nacionales y del extranjero, pertenecientes a diferentes campos de las ciencias sociales y otras disciplinas afines.
Visión
Ser un centro referente para la investigación sociocultural a nivel nacional y regional, que promueva el pensamiento científico y la transferencia de tecnología para responder a las problemáticas y necesidades de desarrollo, así como el conocimiento, rescate, conservación y divulgación del patrimonio cultural.
Misión
Desarrollar proyectos de investigación en los campos de la arqueología, antropología, historia y otras disciplinas afines a las ciencias sociales, así como programas de conservación y divulgación del patrimonio cultural, para fundamentar la toma de decisiones y la implementación de programas de desarrollo nacional y regional.
Líneas de Investigación
UNIDADES DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS
UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
Unidad de Proyectos San Andrés Semetabaj
- Proyecto Arqueológico Semetabaj
- Jardín Etnobotánico Semetabaj
- Proyectos de Antropología, San Andrés Semetabaj
Unidad de Proyectos de Antropología
- Laboratorio de Innovación Social
- Unidad de Antropología Visual
Unidad de Proyectos La Corona
Unidad de Colecciones y Archivos
Laboratorio de Arqueología
Cátedra Kidder
Cátedra Pardo
SERVICIOS
Arqueológicos:
- Identificación de piezas arqueológicas
- Inventario de colecciones y asesoría en registro de bienes culturales
- Asesoría en rescates y salvamentos arqueológicos
- Asesoría en exhibiciones museográficas
- Asesoría en gestión de proyectos arqueológicos
Antropológicos:
- Diagnósticos etnográficos rápidos
- Diseño, ejecución y análisis de encuestas
- Diseño, ejecución y análisis de estudios cualitativos
- Asesoría en el diseño e implementación de programas y proyectos y su impacto
- Procesos de capacitación y educación popular en ambientes urbanos y rurales
- Asesoría en la elaboración de campañas, materiales impresos y audiovisuales con pertinencia cultural
- Estudios de impacto social y cultural
- Traducciones de documentos y entrevistas en idiomas Q’eqchi’, K’iche’, Kaqchikel y otros idiomas mayas
- Asesoría a proyectos de emprendimiento y responsabilidad social empresarial
- Estudios de comportamiento del consumidor (Antropología aplicada a la mercadotecnia)
- Antropología del diseño y la innovación