Cerrar X

El modelo UVG se centra en el estudiante

La Universidad del Valle de Guatemala es reconocida por su excelencia académica. Desde su fundación, ha tenido impacto en la calidad de vida de los guatemaltecos. El modelo UVG se plasma en nuestra misión y visión. Sobre esta base, planteamos un perfil institucional que impulsa y promueve el desarrollo de competencias. Esto implica que el graduado sepa hacer y convivir. A lo largo de su vida universitaria, el estudiante va a desarrollar las siguientes competencias:

  • Pensar de manera crítica y analítica
  • Comunicarse con efectividad
  • Trabajar en equipo
  • Resolver problemas de manera creativa
  • Utilizar efectivamente  la tecnología
  • Ejercer  liderazgo y espíritu emprendedor
  • Buscar la excelencia, pensar y actuar éticamente
  • Investigar en diferentes áreas del conocimiento
  • Mantener relaciones personales efectivas

El modelo UVG se construye para que la formación  que vive el estudiante sea integral. Se brinda una educación de excelencia que implica que la experiencia que vive el estudiante sea de superación permanente y esté centrada en su éxito. Esta experiencia potencia su perfil profesional, para que sea agente de cambio a escala nacional e internacional. La experiencia UVG se nutre de un entorno que permite su desarrollo y asegura una educación de excelencia.

NUESTRO CURRÍCULO SE ENFOCA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Nuestro currículo está diseñado para responder a los avances de la ciencia y la tecnología, y a los requerimientos y tendencias de la profesión. Está concebido con una visión de educación de Liberal Arts. Fomentamos la interdisciplinariedad y valoramos que los estudiantes se formen en múltiples áreas. Por ello, el modelo UVG apuesta por el desarrollo humano de la población, por medio de la docencia, investigación y vinculación con la comunidad. La experiencia UVG fomenta una sociedad basada en la economía del conocimiento, a través de una formación de excelencia de los estudiantes, para que coadyuven a la solución de la problemática social.

El proceso de enseñanza-aprendizaje está centrado en el estudiante. Nuestro modelo se basa en los aprendizajes, la puesta en práctica de estos saberes y un proceso de reflexión sobre la teoría y la práctica. El modelo UVG promueve actividades interdisciplinarias entre estudiantes, para debatir, interactuar, discutir, diseñar, probar, proponer y evaluar. Nuestros estudiantes llevan a cabo un proceso activo de aprendizaje. La experiencia UVG ayuda al desarrollo de competencias para la formación integral de los estudiantes, así como para su desempeño profesional efectivo.

Como parte del compromiso de UVG, se buscan propuestas innovadoras para llevar al “mundo real” los aprendizajes y las ideas. Las oportunidades de visitas, prácticas, extensión y trabajos de graduación posibilitan que se formule una solución a un problema real, con innovación y uso de tecnología, que son clave para salir al mundo profesional. La experiencia UVG brinda la oportunidad de aplicar lo aprendido en situaciones y contextos de la vida real.

Estas oportunidades potencian el desarrollo de las competencias de liderazgo, emprendimiento, innovación y creatividad. El modelo UVG impulsa la solución de problemas de la vida real y profesional.  La experiencia UVG apoya a los estudiantes que buscan una participación activa en la sociedad.

NUESTRO modelo fomenta la participación en una diversidad de actividades formativas

El modelo educativo UVG hace posible la realización de diversas actividades formativas. Brinda oportunidades para aplicar los aprendizajes y situarlos al servicio de otros proyectos. Los aprendizajes alcanzados por nuestros estudiantes permiten que sus aportes sean compartidos en redes, conferencias, simposios, proyectos o trabajos colaborativos. La experiencia UVG facilita que los estudiantes tengan una interacción enriquecedora con profesionales.

En UVG se implementan actividades que completan la formación, como cultivar el arte y el deporte. Para abrir las puertas a nuevos aprendizajes y experiencias, hay intercambios académicos, equivalentes a un ciclo, pasantías, contactos con expertos internacionales y nacionales y la presentación de ensayos, informes de investigaciones o proyectos. La experiencia UVG coadyuva al desarrollo integral del estudiante.


Te recomendamos visitar:

Vida estudiantil
Facultades
Acreditaciones