Cerrar X

¿Por qué UVG es la mejor opción
para el futuro de sus hijos?

UVG, la mejor opción para el futuro de sus hijos

Luego de culminar su carrera de nivel medio, los padres acompañan a sus hijos en el inicio de una nueva etapa de estudios, proyectos y metas. ¿Ya sabe cuáles son las opciones disponibles para sus hijos? La elección de una carrera universitaria es tan importante como las oportunidades que facilita una institución educativa.

Con más de 50 años formando profesionales que impactan positivamente con ciencia y tecnología, UVG es una opción sólida para que sus hijos construyan su futuro y se conviertan en los próximos agentes de cambio en el país y la región. ¡Bienvenidos a la universidad privada no. 1 de Centroamérica y Panamá, según el ranking QS!

Calidad internacional en casa

¿La meta de sus hijos es estudiar en el extranjero pero con la pandemia por COVID-19 cambiaron sus planes? Le interesará saber que pueden tener otras alternativas locales antes de ingresar a una universidad extranjera.

Una opción importante es continuar con sus cursos universitarios en el país antes de ingresar a una universidad en el exterior de forma remota. En UVG es posible definir el plan de estudios de manera temporal o definitiva, según reevalúe los próximos pasos de sus estudios en el futuro.

Le invitamos a conocer más de UVG y saber por qué es la mejor opción para el futuro de sus hijos.

En búsqueda de la mejora continua

Nuestro reto constante es fortalecer y mejorar continuamente nuestro modelo educativo. Todas nuestras carreras de la Facultad de Ingeniería están acreditadas por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI). Este año, también fuimos elegidos por segundo año consecutivo como la universidad privada no. 1 en Centroamérica y Panamá, según el ranking QS.

Asimismo, nos enorgullece haber recibido la acreditación internacional del Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y la Educación Superior de Francia (Hcéres, por sus siglas en francés). Esta acreditación institucional nos avala como una institución que cumple con los mismos estándares de una universidad europea y reconoce nuestra trayectoria, impacto y calidad académica.

La acreditación Hcéres facilita:

  • Oportunidades de becas e intercambios con universidades de Europa
  • Ingreso al Modelo Europeo de Educación Superior que permite oportunidades para actividades relacionadas con docencia, investigación y extensión
  • Reconocimiento de títulos en el extranjero
  • Fortalecimiento de nuestro ecosistema de emprendimiento y desarrollo

Nuestros egresados en el mundo

En UVG, nuestros estudiantes adquieren herramientas para generar y participar en proyectos de impacto desde los inicios de su carrera. Como egresados, son profesionales preparados para aplicar sus conocimientos en diferentes contextos, tanto nacionales como internacionales.

Su formación les ha permitido obtener oportunidades para especializarse en el extranjero y liderar proyectos y empresas, así como para desempeñar cargos estratégicos en organizaciones transnacionales basadas en Guatemala. Actualmente, más de 12,000 egresados están logrando grandes cambios en 36 países.

Sus hijos estarán a salvo en nuestro campus

Hemos acondicionado nuestras instalaciones para ofrecerles a nuestros estudiantes un campus seguro en el retorno a las clases presenciales. Nuestro Centro de Innovación y Tecnología (CIT) brindará los espacios adicionales necesarios para mantener el distanciamiento físico en las aulas, makerspaces y laboratorios.

Además, ponemos a disposición de todos los miembros de la Comunidad UVG los proyectos de respuesta a la pandemia de nuestros investigadores, con la producción de alcohol en gel, la aplicación móvil de vigilancia epidemiológica Check4Covid y el acompañamiento médico y psicológico. Conozca nuestros protocolos de seguridad aquí.

Sus hijos pueden ser los protagonistas de proyectos de impacto

Dos grandes proyectos nacieron hace varios años en UVG y hoy están dando sus frutos. El Centro de Innovación y Tecnología (CIT) es el reflejo de la siguiente etapa en nuestra generación de innovación. El CIT abre sus puertas en 2020 para constituirse como un ecosistema que promueve el emprendimiento, el desarrollo de proyectos sociales, la formación de negocios y la difusión del conocimiento, etc., a través de la ciencia y la tecnología.

Siete niveles de arquitectura verde con laboratorios y makerpaces diseñados para todas nuestras facultades, en más de 25,000 metros cuadrados adicionales de espacios educativos para mantener seguros a nuestros estudiantes.

Quetzal-1, el primer satélite guatemalteco, es un proyecto que nació como una idea de un grupo de estudiantes hace cinco años, de construir un satélite e introducir la ingeniería aeroespacial en Guatemala. Hoy, lo que empezó como un sueño es una realidad con el satélite orbitando en el espacio. Conozca más sobre cómo nuestros proyectos impactan en Guatemala.

Nuestra respuesta ante la emergencia de COVID-19

A través del Instituto de Investigaciones y sus 11 centros de estudio, UVG ha tomado un papel activo para responder a la emergencia derivada de la COVID-19. Diversos grupos, desde sus respectivas áreas de estudio, se han organizado para diseñar y desarrollar proyectos que reduzcan los efectos negativos de la pandemia.

Construcción del prototipo a bajo costo del ventilador automático AmboVent UVG+Humana, para pacientes en condiciones respiratorias críticas

Producción local y donación de alcohol en gel

App móvil de autoreporte Check4Covid para vigilancia epidemiológica y consejos de salud

Colaboración interinstitucional y asesoría técnica al sistema de salud para el procesamiento de pruebas de diagnóstico

Fabricación de marcos para caretas de protección para el personal de salud como parte de la red maker de Guatemala

Creación de una mesa de trabajo para analizar recomendaciones para la reactivación económica del país

Conozca más sobre UVG en nuestras noticias de interés

Las 5 razones por las que el ventilador AmboVent UVG+Humana es una propuesta sólida

Contribuimos para fortalecer el procesamiento de pruebas en Quetzaltenango

UVG continua impactando a través de la producción de alcohol gel

COVID-19: Apoyamos la detección temprana y la vigilancia epidemiológica

UVG colabora con USAC para apoyar la capacidad de detección de COVID-19