Departamento de Neuropsicología
En la Facultad de Ciencias Sociales formamos profesionales capaces de contribuir efectiva y creativamente a la solución de los problemas de desarrollo del país y de la región. Por eso, desde la neuropsicología buscamos que actúen como plataforma para el intercambio de conocimientos, análisis, discusión y práctica para el desarrollo del país.
Desde UVG queremos que todos los profesionales con una base teórica en neuropsicología puedan formarse en la práctica, por eso, hemos estructurado el Posgrado en Abordajes Neuropsicológicos.
Además, renovamos nuestra Maestría en Neuropsicología Aplicada para que los futuros profesionales de la neuropsicología desarrollen tratamientos centrados en los cambios cognitivos y trastornos neuroafectivos.
Facultad de Ciencias Sociales
Sobre nuestros programas
- La Maestría en Neuropsicología Aplicada está compuesta por 18 cursos, dos prácticas supervisadas y un proyecto integrador.
- El Posgrado en Abordajes Neuropsicológicos está compuesto por ocho cursos, dos prácticas supervisadas y un proyecto integrador.
Dirigido a
- Profesionales del área de psicología y carreras afines.
- Graduados con experiencia de seis meses en, por lo menos, uno de los campos de la aplicación de neuropsicología clínica como psicología clínica, salud, rehabilitación, ciencias cognitivas, o psicología/medicina forense.
- Psicólogos con entrenamiento neuropsicológico
- Profesionales con una especialización virtual en neuropsicología.
- Profesionales sin experiencia práctica en casos clínicos.
Diferenciadores
Divulga tu conocimiento
En el área de neurociencia y neuropsicología.
Forma parte del ecosistema
De investigación en la universidad privada con mayor producción científica en Centroamérica.
Accede al Neurolab
En el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de UVG para realizar investigación en neuropsicología aplicada.
Maestría en Neuropsicología Aplicada
¿Te gustaría convertirte en un profesional de la neuropsicología?
En nuestra Maestría en Neuropsicología Aplicada aprende a:
- Diagnosticar problemas del desarrollo en etapas de adolescencia, adultez temprana y tardía debido a anomalías en el funcionamiento cerebral.
- Elaborar planes de intervención que incluyen la prevención y el diagnóstico.
Primer año
- Fundamentos en Neuropsicología
- Bases neuroanatómicas y funcionales del S.N.
- Semiología en Neuropsicolog
- Competencias en la Evaluación y Diagnóstico
- Neurociencia del Desarrollo
- Desórdenes del Neurodesarrollo
- Evaluación y Diagnóstico en Neuropsicología infantil
- Desórdenes Neuropsicológicos en la Adultez
- Desórdenes Neuropsicológicos del Envejecimiento
- Evaluación y Diagnóstico en Neuropsicología en Adultos
Segundo año
- Intervenciones Neuropsicoterapéuticas
- Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico del Adulto Mayor
- Abordajes Actuales en Neuropsicofarmacología
- Neuropsicología Forense
- Casos Supervisados de Evaluación
- Neuropsicología de la Conducta Violenta
- Evaluación Neuropsicológica Multicultural
- Rehabilitación Neuropsicológica
- Abordaje Integral de las Adicciones
- Práctica supervisada y proyecto integrador en Neuropsicología
Posgrado de Abordajes Neuropsicológicos
¿Tienes formación en neuropsicología?
Actualízate y adquiere experiencia en casos clínicos en nuestro Posgrado de Abordajes Neuropsicológicos.
- Aprende con catedráticos especializados de España, Estados Unidos, Colombia y México.
- Recibe ocho cursos y supervisión de casos clínicos en un año.
Ciclo 1
- Intervenciones Neuropsicoterapéuticas
- Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico del Adulto Mayor
- Abordajes Actuales en Neuropsicofarmacología
- Neuropsicología Forense
- Casos Supervisados de Evaluación
Ciclo 2
- Neuropsicología de la Conducta Violenta
- Evaluación Neuropsicológica Multicultural
- Rehabilitación Neuropsicológica
- Abordaje Integral de las Adicciones
- Práctica supervisada y proyecto integrador en Neuropsicología
Modalidad de nuestros programas
Práctica supervisada
En hospitales, centros especializados, clínicas y en el Centro Integral de Psicología Aplicada (CIPA) de UVG. La supervisión es virtual.
Requisitos académicos
- Título universitario
- Experiencia en el área clínica o educativa
- Formación en evaluación psicológica
- Inglés intermedio o avanzado
Duración
Maestría en Neuropsicología Aplicada: dos años y medio con la práctica para completar la maestría.
Posgrado en Abordajes Neuropsicológicos: un año y medio con la práctica.
Horario presencial
Una vez al mes: jueves y viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Tiempo de dedicación mínima de seis horas semanales.
Podcast
Exploramos el fascinante mundo del cerebro y su relación con la vida cotidiana a través de nuestros podcast. En ellos analizamos, aprendemos y reflexionamos sobre cómo las funciones cerebrales se conectan con nuestro entorno, tareas y responsabilidades, contribuyendo al entendimiento de la neuropsicología en un contexto accesible y enriquecedor.