Master in Nutrition, Health Coaching for Wellness
Charles Emmerson
La mayoría de profesionales de la salud se enfrentan al desafío de dar un papel protagónico a sus pacientes y brindarles herramientas que les faciliten la adopción de nuevos hábitos perdurables en el tiempo.
Estudios actuales demuestran que la aplicación de diferentes enfoques de atención como coaching nutricional, coaching en salud, programación neurolingüística, inteligencia emocional, mindfulness y culinary coaching o HAES (Health at every size) tienen efectos positivos en la salud física y psicológica, al mismo tiempo que se pueden mantener durante el tiempo.
Por esta razón, en UVG creamos una alianza con Nutritional Coaching para desarrollar un programa pionero en la región que contribuya al desarrollo de nuevas habilidades y competencias.
Ciencia, tecnología y salud
PROPÓSITO
Que los profesionales de salud alcancen la excelencia en la práctica del ejercicio profesional por medio de la aplicación de enfoques innovadores de atención para acompañar a las personas en su cambio de hábitos de salud y nutrición de manera efectiva y sostenible en el tiempo.
Destaca en tus consultas aplicando nuevos enfoques como:
- Coaching nutricional
- Health coaching
- Culinary coaching
- Mindfulness y mindful eating
- Inteligencia emocional
- Gastronomía emocional
- HAES (Health at every size)
DIRIGIDO A
Profesionales de la salud, nutricionistas y otros profesionales que trabajen en colaboración con dietistas nutricionistas.
PLAN DE ESTUDIOS
Ciclo 1
- 1 Coaching Nutricional y Health Coaching
- 2 El Proceso de Coaching
- 3 Herramientas de Coaching Nutricional y Health Coaching
- 4 Laboratorio de Coaching Nutricional
- 5 Inteligencia Emocional
- 6 Programación Neurolingüística -PNL-
Ciclo 2
- 1 Laboratorio de Inteligencia Emocional y PNL en Nutrición y Salud
- 2 Mindfulness en Salud y Mindful Eating
- 3 Laboratorio de Mindfulness y Mindful Eating
- 4 Gastronomía Emocional
- 5 Culinary Coaching
- 6 Trabajo de graduación
REQUISITOS
- Entrevista con el director de carrera.
- Escribe a anarosal@uvg.edu.gt
- Participa en una entrevista con la directora de carrera
- Completa el formulario de admisión en línea en: admisiones.uvg.edu.gt
- Completa la papelería:
-
- Título de pregrado con sellos de la SAT y Contraloría General de Cuentas en el reverso (nacionales)
- Título de pregrado apostillado (internacionales)
- DPI o pasaporte
- Curriculum Vitae actualizado
Modalidad:
100% virtual o semipresencial
Duración:
12 meses
Duración:
Las clases son impartidas en español; sin embargo, se requiere un nivel intermedio de inglés, ya que algunas lecturas, casos de estudio y material didáctico están disponibles en dicho idioma.