Comité de ética, uso y cuidado animal
La existencia de un CICUAL dentro de la Universidad del Valle de Guatemala se fundamenta en la necesidad de la evaluación ética a todo proyecto que utiliza animales para la experimentación y para la docencia. Dicha evaluación se hace considerando los documentos internacionales sobre la ética en el uso de animales en la investigación y la Ley de Protección y Bienestar Animal de Guatemala. También se justifica bajo el hecho de que la evaluación ética-científica aporta a la bioseguridad y fomenta el respeto a los principios bioéticos.
misión
Velar por la ética en el cuidado y uso de animales y por el cumplimiento de los principios y leyes que rigen el bienestar de todo animal destinado para la investigación y docencia, por medio de la evaluación de los aspectos éticos y técnicos de los proyectos de investigación y docencia en la Universidad del Valle de Guatemala.
objetivos
- Que todo investigador, estudiante, docente y personal involucrado que cuide o use animales en las actividades académicas conozca y practique el trato ético y adecuado de los mismos.
- Que todo investigador, estudiantes, docente y personal involucrado en la investigación en donde se usen animales sea preparado y entrenado para el uso, manejo y cuidado animal que corresponda.
- Revisar propuestas de investigación y docencia en donde se considera y se asegure el trato ético y justificado de los animales.
funciones
- Revisar propuestas y protocolos de investigación y docencia en donde se justifique el uso de animales y asegurar su cumplimiento.
- Asegurar que los protocolos cumplan con los lineamientos y procedimientos descritos por el CEUCA UVG.
- Asegurar el trato ético de los animales destinados a la investigación por parte de los investigadores, docentes, estudiantes y todo personal involucrado.
- Velar por el cumplimiento de la ley de protección y bienestar animal de Guatemala y las buenas prácticas de investigación y experimentación con animales.
- Promover el debate en la comunidad universitaria sobre cuestiones bioéticas de interés general en los ámbitos científicos y educativos.
- Aportar alternativas, modificaciones y sugerencias a los investigadores para asegurar el trato ético de los animales destinados a la investigación.
CONTACTO:
Vanessa Granados Barnéond
Vicerrectoría de Investigación y Vinculación
Universidad del Valle de Guatemala
Oficina F313 – Ext. 21705
Email: ivgranados@uvg.edu.gt