unidad de bienestar estudiantil
La Unidad de Bienestar Estudiantil (UBE) es una unidad de apoyo donde, a través de la consejería, puedes aprender destrezas para mejorar tu rendimiento académico, elegir la carrera idónea según tus intereses y capacidades, y descubrir tus fortalezas, así como resolver problemas personales o mejorar tus relaciones interpersonales.
Si estás por terminar tus estudios universitarios, puedes pedir una cita para que te ayudemos a: ser más eficaz en tu trabajo de tesis o megaproyecto, explorar qué posgrado te conviene, afinar tus destrezas para la búsqueda de un empleo, guiarte para establecer tus metas o brindarte apoyo en tu desarrollo profesional.
En un ambiente seguro y confidencial, ofrecemos servicios gratuitos tales como: consejería individual y grupal, información sobre todo lo relacionado con tu bienestar, campañas preventivas, manejo de crisis y consultoría a docentes y personal administrativo.
¡Consulta la Agenda Integral semanal para conocer nuestras actividades programadas!
¿Qué es la Consejería?
Consiste en hablar de lo que más te preocupa con una persona profesional que te ayuda a ver las cosas con más claridad y puede guiarte para encontrar la mejor solución posible. Puedes hablar sobre cualquier tema, desde dificultades en un curso, organización de tu tiempo, amistades, noviazgo y problemas familiares, económicos u otros.
Puedes aprovechar la consejería para sobrellevar etapas de mucho estrés, superar una pérdida importante, manejar mejor el tiempo o aprender estrategias de estudio para cursos difíciles.
solicita una cita
Contáctanos
Para poder escucharte y determinar qué tipo de servicio necesitas, es necesario que solicites una cita inicial de media hora con alguna de nuestras tres consejeras.
Escríbenos
Si no recibes una respuesta dentro de 24 horas, envíanos un correo a bienestar@uvg.edu.gt
Visítanos
Búscanos en la oficina F-105, Centro de Atención Estudiantil. Llámanos al 2507-1500 Ext. 21537/21675/21574. Horario: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Nuestras consejeras
Olga Patricia Rodas de Ruiz
Licenciada en Psicología de la UVG, obtuvo una Maestría en Ciencias en School Counseling en la Universidad de Emporia, EE. UU. a través de una beca del programa Fullbright Posgrado; PhD. en Psicología Aplicada y miembro activo de varias asociaciones de Psicología y Consejería. Ejerce la práctica profesional privada en el área de Psicología Educativa y Clínica, y es asesora de instituciones educativas.
Contacto: prodasdr@uvg.edu.gt
Extensión: 21675
Regina Fanjul de Marsicovetere
Graduada de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad Francisco Marroquín; se formó como consejera en el organismo internacional Personalidad y Relaciones Humanas (PRH). Se graduó de la Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental y del Posgrado en Intervenciones con Artes Expresivas de UVG. Tiene una especialización en Psicoterapia Integrativa por parte de Fundación Aigle de Argentina y el Instituto Ackerman de Nueva York. Se ha especializado en psicología positiva y es miembro activo de varias organizaciones de consejería y psicología.
Contacto: rmfanjul@uvg.edu.gt
Extensión: 21754
Anabela Molina
Graduada de Técnico en Orientación Escolar y Problemas de Aprendizaje, obtuvo una Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad Rafael Landívar. Se graduó de la Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental y del Posgrado en Intervenciones con Artes Expresivas de UVG. Se ha especializado en temas de género, nuevas masculinidades, imagen profesional y familia. Es miembro activo de varias asociaciones de psicología
Contacto: amolina@uvg.edu.gt
Extensión: 21537
actividades grupales
Talleres
De 45 hasta 90 minutos de duración para adquirir destrezas en áreas específicas. Por ejemplo:
Ejercicios para mejorar la lectura y concentración
Dinámicas para aprender a manejar el estrés
Juegos de mesa para desarrollar destrezas de pensamiento
Pláticas para mejorar métodos de estudio
GRUPOS DE APOYO
Grupos que se forman por intereses en común y se reúnen a tratar temas como:
Sobreponerse al duelo tras una pérdida
Mejorar tus destrezas sociales
Aprender a tomar buenas decisiones
Programa de Acompañamiento a Estudiantes del Interior
Los estudiantes de UVG provenientes de distintos departamentos del país suelen tener más retos para adaptarse a la universidad debido a que inician una nueva etapa en la que deben habituarse a un ambiente nuevo, lejos de su familia y círculo social. Nuestro objetivo es identificarlos y apoyarlos en su proceso de adaptación. El programa es coordinado por una consejera de UBE y lo dirigen estudiantes de años superiores que ejercen como líderes de grupo. Realizamos las siguientes acciones:
- Resolución de dudas frecuentes sobre UVG.
- Resolución de dudas sobre servicios cotidianos lejos de casa (por ejemplo: referencia y ubicación de médicos, farmacias, iglesias, gimnasios, supermercados y transporte público, etc.)
- Consejos para gestionar su vida (organización del tiempo y los estudios, traslados, ubicaciones, entre otros.)
- Acompañamiento cuando los líderes de grupo identifican alguna situación compleja en otro estudiante (problemas personales, familiares, sociales, académicos, etc.)
- Programación de actividades presenciales para socializar e integrarse a los nuevos retos (clases de cocina saludable, talleres de Aste-Sano y dinámicas grupales.)
material de apoyo
Cómo tener éxito en UVG
Cómo manejar el estrés
Qué es la depresión
Qué es un ataque
de pánico
Corazón roto
Cómo sobrevivir las primeras semanas
de duelo
¿Es saludable mi relación de pareja?
Mitos y Realidades del Alcohol
¿Conoces tu propio bienestar?
Prueba de Modelo Ryff
Consejos Psicológicos para largos
períodos de trabajo
en casa
Arte-Sano
Arte-Sano
Es un proyecto de UBE que busca promover el bienestar emocional a través del arte. Organizamos actividades presenciales en el balcón del CIT, cuarto nivel, los jueves de 1 a 3 p. m. Adicionalmente, organizamos algunas actividades virtuales de manera ocasional. Para obtener más información puedes escribirnos a bienestar@uvg.edu.gt