maestría en TURISMO SOSTENIBLE
El turismo es una de las actividades económicas que genera más divisas en varios países de Centro América, México y Caribe. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) además de ser una actividad rentable que contribuye fuertemente al PIB de muchos países, el turismo puede ser una herramienta de desarrollo, si se trabaja con el enfoque de sostenibilidad integral, es decir, que contribuye al desarrollo socioeconómico de las comunidades y a la conservación del patrimonio natural y cultural. Favorece la generación de empleos y la disminución de la pobreza en países de economías emergentes. Indudablemente la Pandemia afectó el turismo a nivel mundial como ningún otro evento en la historia. Sin embargo, la recuperación de la actividad turística está en camino, y la clave reside en la sostenibilidad para lograr una mayor resiliencia del sector.
La Maestría en Turismo Sostenible atiende la necesidad de formación de profesionales en el sector turístico, que puedan planificar y gestionar actividades turísticas dentro del marco de desarrollo turístico sostenible. Se imparte completamente EN LÍNEA y está diseñada para el sector turístico de la región de México, Centro América y Caribe.
Business and Management School
PLAN DE ESTUDIOS
Ciclo anual (febrero a noviembre de 2025)
Posgrado en Desarrollo Turístico en Áreas de Patrimonio Cultural y Natural
- 1 Turismo Sostenible como Herramienta de Desarrollo
- 2 Manejo de Patrimonio Cultural y Natural
- 3 Evaluación y Manejo de Impactos Turísticos
- 4 Planificación Turística
- 5 Gestión Turística en Áreas Protegidas
- 6 Seminario de Post-grado 1
Ciclo anual (febrero a noviembre de 2026)
Posgrado en Gestión Empresarial Sostenible
- 1 Desarrollo de Producto Turístico
- 2 Mercadeo Turístico
- 3 Criterios y Buenas Prácticas de Turismo Sostenible
- 4 Políticas y Legislación Turística
- 5 Sistemas de Gestión Sostenible Integral
- 6 Plan de Negocios
Al finalizar los dos posgrados, se realiza el Seminario de graduación con el que se otorga el título de maestría.
características
del Programa
OPCIONES EN LA ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS
La maestría está constituida por dos posgrados competitivos que se completan en un año, al terminar cada uno se entrega un diploma. Al aprobar todos los cursos de ambos posgrados, se otorga diploma de maestría
PROYECTOS REALES LOCALES Y REGIONALES
En la maestría se evalúa el potencial turístico de la región, para planificar e implementar herramientas de gestión turística sostenible en proyectos, empresas y áreas protegidas.
OPORTUNIDADES DE INTERCAMBIO Y NETWORKING
Los estudiantes de la maestría podrán optar a intercambios a otros países (con beca para
algunos como Noruega y Colombia por un semestre completo).
DOCENTES ESPECIALIZADOS
Se cuenta con docentes actualizados, de alto nivel y de distintas nacionalidades, que utilizan metodologías variadas, incluyendo estudios de casos y prácticas con casos reales.
FORMATO DE ENSEÑANZA EN LÍNEA
La maestría se imparte completamente en línea, sin clases presenciales. Por lo tanto, es ideal para personas que están en el interior del país o en otros países de la región, para personas que viajan o tienen tiempo limitado para asistir a clases presenciales.
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE TURISMO ORGANIZADOS POR EL SECTOR
Los estudiantes podrán participar en congresos de turismo y viajes de campo, adicionales
al programa académico, para desarrollar contactos profesionales y académicos.
OBJETIVOS
- Formar profesionales de posgrado que se desempeñen como gestores del desarrollo turístico sostenible, consultores, coordinadores y evaluadores de programas de turismo y desarrollo sostenible, administradores de áreas protegidas, gerentes y administradores de empresas turísticas sostenibles.
- Formar profesionales que desarrollen e implementen planes y estrategias de turismo sostenible, desde un enfoque de respeto, apreciación y conservación de la diversidad natural y cultural.
- Impulsar al país y a la región formando gerentes y emprendedores que desarrollen empresas con responsabilidad social y ambiental, cumpliendo con criterios globales de sostenibilidad turística.
PERFIL DEL EGRESADO
Al graduarse, el Magister en Turismo Sostenible:
- Aplica criterios de sostenibilidad económica, sociocultural y ambiental en turismo.
- Evalúa el potencial turístico.
- Planifica e implementa herramientas de gestión turística sostenible en proyectos, empresas y áreas protegidas.
- Aprovecha herramientas tecnológicas para investigación, gestión y monitoreo de la actividad turística.
Formato:
En línea, sin clases presenciales. Se enseña de forma asincrónica: los estudiantes se conectan en el horario que más les convenga. Hay algunas videoconferencias durante el curso.
Localización:
El programa está basado en el Campus Central UVG; pero al ser en línea, el estudiante puede estar en cualquier lugar mientras tenga conexión de internet.
Idioma:
Español e inglés.
Duración:
20 meses.
REQUISITOS
- Carta de intención (una hoja), expresando por qué quiere participar en esta maestría de UVG.
- Curriculum Vitae del interesado.
- Llenar formulario de admisión UVGMASTERS y adjuntar fotografía a color.
- Fotocopia de ambos lados del título (Licenciatura, BS o BA) o carta original de cierre de pensum.
- Fotocopia de Documento Personal de Identificación (DPI) si es guatemalteco, o de pasaporte para los extranjeros no residentes.
- Solicitar fecha para entrevista con la directora de la maestría.