El CEA es un centro multidisciplinario, fundado en 2010 a raíz del grave florecimiento de cianobacteria que sufrió el lago de Atitlán en 2009.
Es un agente generador, integrador, formador, coordinador y comunicador de investigación científica en el Lago de Atitlán y su cuenca, en las áreas de estado ecológico, ambiental y salud de sus habitantes. Esto con el fin de promover acciones y soluciones orientadas hacia el desarrollo sostenible de la región, así como la valorización del patrimonio ancestral, cultural y natural.
Servicios
Análisis físicoquímicos, químicos y biológicos de calidad del agua para comunidades, municipalidades, personas particulares e instituciones en general.
Capacitaciones y asesorías profesionales en temas ambientales.
Visión
Ser el centro de referencia por excelencia a nivel nacional que genere conocimientos, investigación científica y tecnológica, que además contribuya a dar respuesta a problemáticas ambientales y necesidades de la población en general.
Misión
Desarrollar investigación científica y tecnológica en las áreas de ambiente y salud a nivel nacional, con enfoque en la región del Lago de Atitlán y su cuenca, con el objetivo de generar información científica confiable para la toma de decisiones que promuevan el bienestar de la cuenca y sus habitantes.
Líneas de Investigación
Programa permanente de monitoreo e investigación sobre el estado ecológico del lago de Atitlán y su cuenca
Estudio de las dinámicas fisicoquímicas y biológicas del lago de Atitlán.
Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible
Actividades de educación ambiental y de ciencias a nivel escolar, comunitario y de gobiernos municipales.
ESTUDIOS EN SALUD
- Efectos de la inflamación y obesidad en el metabolismo de hierro de mujeres.
- Prevalencia de enfermedades gastrointestinales y otras provocadas por patógenos en el agua.
ECOTOXICOLOGÍA
- Estudio de cianobacterias y cianotoxinas
- Evaluación de calidad de servicios municipales de agua en términos de concentraciones de metales pesados.
- Implementación de tecnologías de bajo costo para la remoción de metales pesados a nivel doméstico.
- Estudio de arsénico en agua.
- Estudio de microplásticos en agua.
Enfermedades gastrointestinales
Prevalencia de enfermedades gastrointestinales ocasionadas por patógenos en el agua.
Gobernanza local de los recursos hídricos
Apoyo a los gobiernos municipales en el diseño de sistemas de gestión pública de recursos hídricos.