ingeniería en ciencia de la administración
Ingeniería en Ciencia de la Administración está estructurada para que nuestros estudiantes se desarrollen en el ámbito de los negocios y de la administración de empresas con un enfoque ingenieril. Nos fundamentamos en la formación de habilidades gerenciales consolidadas en competencias científicas integrales.
En Ingeniería en Ciencia de la Administración, nuestros estudiantes tienen oportunidades de crecimiento a través de:
- Enfoque integral: unimos ciencia, tecnología e innovación para enfrentar desafíos empresariales.
- Desarrollo de habilidades: competencias en emprendimiento, liderazgo y pensamiento crítico para la toma de decisiones.
- Experiencia práctica: desde el tercer año, desarrolla habilidades en externados y en entornos reales con expertos.
DESARROLLARÁS
TU POTENCIAL
EN

Inteligencia de negocios y análisis
Convierte la información en ventajas competitivas para la toma de decisiones estratégicas.

Finanzas estratégicas
Gestiona inversiones, riesgos y crecimiento financiero con herramientas avanzadas

Liderazgo y transformación
Desarrolla habilidades para dirigir equipos y proyectos con un enfoque de alto impacto.

Innovación y modelos de negocios
Diseña y optimiza estructuras empresariales con metodologías ágiles y disruptivas.
INSCRÍBETE ANTES DEL
sábado, 5 de abril
PRÓXIMA PRUEBA DE ADMISIÓN:
Sábado, 12 de abril
Objetivos
- Formar profesionales que identifiquen, capturen y entreguen innovaciones de alto valor para un mercado en constante evolución.
- Preparar profesionales que apliquen la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad, en el ámbito de la administración de empresas.
- Formar líderes positivos con pensamiento gerencial y empresarial, expertos en administración, que trabajen y coordinen equipos multidisciplinarios.
- Formar ingenieros en Ciencia de la Administración que participen activamente en el desarrollo cultural, social y económico de Guatemala y la región centroamericana.
Áreas de acción
Los graduados se pueden desempeñar en múltiples industrias, tanto en empresas de servicios o manufactura en las diferentes áreas generales de la administración como finanzas, mercadeo, operaciones, logística o gestión de personas.
PERFIL DEL EGRESADO
- El ingeniero en Ciencia de la Administración de la Universidad del Valle de Guatemala es un profesional que crea, gestiona e implementa innovación disruptiva de alto impacto en las diferentes industrias y emprende proyectos de negocios y empresas.
- Se especializa en las áreas de economía, finanzas, analítica de datos, logística y liderazgo. El ingeniero con este perfil ha desarrollado muy bien las habilidades de comunicación y puede integrarse a empresas y organizaciones nacionales y/o multinacionales. El profesional podrá además continuar estudios de posgrado en áreas de ingeniería y afines a su carrera.
Innovation Consulting Program
Ruta de liderazgo
10 cursos diseñados para desarrollar competencias laborales clave
Ruta de emprendimiento
- Programa Global Entrepreneurship Exchange en la Universidad de UMass, en Boston
- Competencia “UVG Game Changers” en donde los ganadores obtienen capital semilla para lanzar su negocio
Externados
1,000 horas de prácticas profesionales que conectan la teoría con la práctica
Investigación para la excelencia
Creemos que la investigación aporta a la excelencia en la educación de nuestros estudiantes, por lo que la carrera de Ingeniería en Ciencia de la Administración posee vinculación con el Centro de Investigación CPI.
ÁREAS DE VINCULACIÓN:
- Desarrollo de una cultura de innovación y emprendimiento.
- Estudio de los principales factores que favorecen o evitan el riesgo de corrupción en el sector de negocios en Guatemala.
- Desarrollo de modelos de negocio.