ingeniería bioinformática
Es el campo de la ciencia que diseña, implementa y evalúa sistemas informáticos, software, algoritmos y bases de datos para visualizar, analizar y modelar sistemas biológicos.
Construye aplicaciones de bioinformática en salud, agricultura y alimentos.
Los ingenieros en bioinformática mejoran la calidad de vida de la humanidad.
DESARROLLARÁS
TU POTENCIAL
EN
Desarrollo de aplicaciones bioinformáticas
Aplicación de los conocimientos en computación, biología, estadística y matemática, para construir aplicaciones en salud, agricultura y alimentos.
Ingeniería de software
Desarrollo de software para diferentes ambientes computacionales, tales como sistemas distribuidos, web, dispositivos móviles y sistemas empotrados.
Modelación de sistemas biológicos y genómicos
Aplicación de los conocimientos generales de biología celular y molecular, genética y genómica computacional, en la modelación de procesos biológicos.
diseño de algoritmos
Diseño, análisis, evaluación y aplicación de algoritmos de alto rendimiento para la solución de problemas.
ciencia computacional
Combina la ingeniería, la matemática y la computación, junto con recursos informáticos de alto rendimiento, para crear modelos y simulaciones que permitan diseñar y probar soluciones a problemas biológicos complejos, de una forma económica, confiable y segura.
Data science
Organizar datos para luego analizarlos, empleando algoritmos y herramientas de aprendizaje de máquinas y minería de datos en sistemas biológicos.
INSCRÍBETE ANTES DEL
2 DE NOVIEMBRE
PRÓXIMA PRUEBA DE ADMISIÓN:
9 DE NOVIEMBRE



PERFIL DEL EGRESADO
- Realiza innovación y emprendimientos en bioinformática.
- Define nuevas formas de investigación.
- Diseña y construye herramientas para análisis de grandes volúmenes de datos de sistemas biológicos complejos.
- Construye aplicaciones de bioinformática en salud, agricultura y alimentos.
áreas de excelencia
- Lógica matemática
- Algoritmos y solución de problemas
- Sistemas de información
- Planificación de recursos de TI
COMPETENCIAS
- Resuelve problemas y desafíos
- Desarrolla modelos matemáticos
- Es un diseñador
- Trabaja en equipos multidisciplinarios
- Es comunicativo
- Es respetuoso de su entorno
Áreas de acción
- Desarrollar sistemas informáticos para usos comerciales y en los campos de la bioinformática.
- Desarrollar sistemas para análisis de grandes volúmenes de datos en problemas biológicos y para inteligencia de negocios.
- Planificar y gestionar proyectos de bioinformática.
- Innovar y generar nuevos emprendimientos tecnológicos en las áreas de bioinformática y negocios.
- Participar y liderar proyectos multidisciplinarios de investigación y desarrollo en bioinformática.
Investigación para la excelencia
Creemos que la investigación aporta a la excelencia en la educación de nuestros estudiantes, por lo que la carrera de Ingeniería en Bioinformática posee vinculación con los Centros de Investigación CEB y CEAB.
ÁREAS DE VINCULACIÓN:
- Oportunidades de tesis en análisis de metadatos genómicos.
- Aplicación de modelos matemáticos para simular el crecimiento poblacional e identificar lugares de mayor vulnerabilidad y exposición a eventos climatológicos extremos.
- Desarrollo de modelos matemáticos para evaluar el desplazamiento de especies causado por el cambio climático y utilización de SIG (Sistemas de Información Geográfica) para la aplicación de los modelos.