Cerrar X

 

En los últimos años, hemos observado en Guatemala un incremento en la planificación y ejecución de edificaciones diseñadas en acero como material estructural. El acero es un material de alta resistencia y su uso se está potenciando a nivel mundial.

 

Las estructuras de este tipo permiten maximizar el área rentable en edificaciones al disponer de menores dimensiones en comparación con los sistemas de concreto tradicionales. De igual forma, la sistematización en la producción de las estructuras metálicas permite realizarla de forma simultánea con otros procesos constructivos tales como excavaciones, protección de taludes, entre otros, acortando los plazos en la etapa de planeación y ejecución.

 

El posgrado desarrolla las competencias necesarias para afrontar estos retos utilizando programas computacionales actualizados y compatibles con la metodología BIM. Responde a la demanda de ingenieros capaces de desarrollar proyectos estructurales sismorresistentes y conocedores de la planificación estructural de edificaciones de acero.

 PLAN DE ESTUDIOS
MÁS INFORMACIÓN

DESARROLLARÁS TU POTENCIAL EN

 

Cimentaciones y sistemas de retención

Analiza y diseña estructuras de cimentación y de retención para proyectos con distintas finalidades y utilizando códigos vigentes de diseño.

 

Diseño de conexiones

Evalúa el comportamiento del acero y de estructuras mixtas bajo acciones sísmicas y cargas de viento. Asimismo, involucra el análisis y diseño de conexiones precalificadas para zonas de alta sismicidad como Guatemala.

 

Edificaciones de acero y mixtas

Analiza y diseña estructuras de acero y mixtas para proyectos con distintas finalidades utilizando códigos vigentes de diseño.

PERFIL DE INGRESO

El Posgrado en Estructuras de Acero está dirigido a ingenieros civiles que trabajan en la planificación de proyectos de construcción, así como aquellos constructores o supervisores que tienen interés en aprender más acerca del comportamiento de las estructuras de acero.  

Para ingresar al programa, es requisito haber completado estudios de educación superior y poseer el grado académico correspondiente de licenciatura.

PERFIL DEL EGRESADO

El profesional egresado del Posgrado en Estructuras de Acero:

  • Analiza y diseña estructuras de cimentación y de retención para proyectos con distintas finalidades utilizando códigos vigentes de diseño.
  • Evalúa el comportamiento del acero y estructuras mixtas bajo acciones sísmicas y cargas de viento.
  • Analiza y diseña estructuras de acero y mixtas para proyectos con distintas finalidades utilizando códigos vigentes de diseño.
  • Diseña conexiones precalificadas específicas para su implementación en zonas de alta sismicidad.

OBJETIVOS DE CARRERA

  • Formar profesionales con competencias en el comportamiento y diseño de estructuras de acero, las cuales podrá aplicar utilizando herramientas computacionales avanzadas de análisis y diseño estructural.
  • Satisfacer las necesidades del mercado de la construcción al formar profesionales que puedan diseñar soluciones en acero estructural.
  • Desarrollar agentes de cambio que impacten a la sociedad guatemalteca con diseños estructurales desde una perspectiva de responsabilidad.

Modalidad

Formato:

Presencial/Virtual

Localización:

Presencial en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), nivel 6, Campus Central UVG

Idioma:

Español e inglés. El dominio del inglés no es necesario para cursar el posgrado, aunque puede enriquecer el aprendizaje ya que cierta literatura recomendada está en este idioma.

Duración:

1 año. El posgrado consta de 10 cursos en total.

Horario:

Martes y jueves de 6:00 a 9:15 P.M.
Sábados de 8:00 a 11:00 A.M. cada 15 días

REQUISITOS

  • Experiencia laboral deseable
  • Carta de intención del candidato a la maestría
  • Certificación de notas de licenciatura (área de estructuras).
  • Entrevista con el coordinador del programa
  • Título de pregrado con sellos de la SAT y Contraloría General de Cuentas*
  • Curriculum Vitae
  • Documento Personal de Identificación (DPI)
  • Completar la solicitud de inscripción en el portal de admisiones en línea (https://admisiones.uvg.edu.gt/#/auth/login)

*No es un requisito indispensable para ingresar al posgrado pero que sí es requisito indispensable entregarlo antes de finalizar el primer ciclo del posgrado.

PLAN DE ESTUDIOS

Ciclo 1

  • 1 Análisis Estructural Avanzado

  • 2 Ingeniería Geotécnica

  • 3 Diseño de Naves Industriales

  • 4 Cimentaciones

  • 5 Laboratorio de Estructuras I

Ciclo 2

  • 1 Diseño Sismorresistente de Estructuras en Acero

  • 2 Diseño de Conexiones I (RAM Connection)

  • 3 Diseño Sismorresistente de Estructuras Mixtas

  • 4 Diseño de Conexiones II - Precalificadas (RAM Connection)

  • 5 Laboratorio de Estructuras II (Revit, Advanced Steel)

Conoce más del Departamento de Ingeniería Civil

Conoce a nuestros EGRESADOS

Egresados Masters