Cerrar X

maestría en LIDERAZGO Y COACHING Educativo

La Maestría en Liderazgo y Coaching Educativo propone un enfoque que integra la teoría y la práctica, y asegura la formación de líderes educativos con las competencias profesionales necesarias para desempeñarse e incidir positivamente en instituciones educativas por medio de procesos de coaching.

Modalidad 100% virtual

 

Facultad de Educación

programa liderazgo y coaching educativo PLAN DE ESTUDIOS MÁS INFORMACIÓN

DESARROLLARÁS TU POTENCIAL EN

 

Coaching educativo

Desarrolla las competencias necesarias para implementar modelos, metodologías, técnicas, estrategias y herramientas de coaching en el acompañamiento a maestros y estudiantes.

 

Gestión e innovación en instituciones educativas

Permite desarrollar las competencias necesarias para gestionar y facilitar el cambio en instituciones educativas, considerando la diversidad de actores que intervienen. Asimismo, desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para promover la innovación en los distintos niveles institucionales.

 

Liderazgo educativo

Durante el proceso de aprendizaje, los estudiantes reflexionan, analizan y evalúan las mejores decisiones para provocar cambios institucionales y personales que potencien los procesos educativos. Que sean capaces de comunicarse, tomar decisiones y manejar conflictos, motivar y delegar, trabajar en equipos, manejar eficientemente reuniones, manejar el tiempo y el estrés, y desarrollar comprensión sobre las emociones, así como promover un desarrollo personal e institucional.

Modalidad

Formato:

Modalidad 100% virtual

Horario:

Sesiones sincrónicas entre semana, después de las 6:10 p. m.

Localización:

Virtual, en la plataforma Zoom

Idioma:

Español.

Duración:

Dos años

PLAN DE ESTUDIOS

Año 1

Ciclo 1

  • 1 Coaching Educativo

  • 2 Liderazgo

  • 3 Comunicación y Coaching

Ciclo 2

  • 1 Gerencia Educativa

  • 2 Liderazgo Educativo

  • 3 Cambio, Liderazgo y Coaching

Año 2

Ciclo 1

  • 1 Investigación-Acción en Educación

  • 2 Gestión del Cambio e Innovación en Instituciones Educativas

  • 3 Liderazgo y Coaching de Equipos

Ciclo 2

  • 1 Prácticas Profesionales en Coaching

  • 2 Proyecto Integrador

PERFIL DE INGRESO

Profesionales graduados a nivel de licenciatura de cualquiera de las universidades establecidas en el país.

COMPETENCIAS

  • Es un líder educativo que implementa y acompaña procesos de coaching en instituciones educativas.
  • Piensa de manera crítica y analítica.
  • Resuelve problemas de manera efectiva.
  • Lidera equipos de trabajo.
  • Utiliza adecuadamente la tecnología en procesos educativos.
  • Actúa éticamente.

PERFIL DE EGRESO

El graduado del programa desarrollará las competencias necesarias para liderar y acompañar procesos de coaching en la gestión institucional que potencien las fortalezas de las personas y los equipos de trabajo. De la misma forma, aplicará los principios del liderazgo y el coaching para facilitar la gestión de diferentes tipos de cambios: personales, grupales e institucionales.

OBJETIVOS

La maestría busca desarrollar competencias en liderazgo y coaching educativo, entendiéndolas como complementarias y parte de un nuevo modelo de gestión educativa. Dentro de este enfoque, el liderazgo se concibe como un aspecto multifacético centrado en el aprendizaje de los estudiantes. Y el coaching educativo, como una relación profunda que, a través de la indagación y el descubrimiento personal, facilita la realización de la visión, metas y deseos.

METODOLOGÍA

La metodología propuesta fusiona los elementos teóricos y prácticos tanto del liderazgo como del coaching, brindando posibilidades de llevar la teoría a la práctica y permitir que esta última informe nuevamente a la teoría. Se propone en los módulos de aprendizaje un enfoque teórico-práctico (juego de roles, estudios de casos, aprendizaje colaborativo, preguntas poderosas, entre otras) que permitan la aplicación de lo aprendido en situaciones concretas, así como la relación con otras áreas de conocimiento.

REQUISITOS

  • Llenar la solicitud de admisión en admisiones.uvg.edu.gt
  • Entrevista con la directora del programa
  • Curriculum Vitae actualizado
  • Título de licenciatura
  • DPI o pasaporte
  • Fotografía tamaño cédula o pasaporte (fondo blanco y vestimenta formal)

Egresados de UVG Masters

Egresados Masters