Revista UVG – Número 39
Número 39 – Marzo, 2020
La Red para Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI) es un grupo de colaboración de seis universidades y un organismo regional que nació a inicios de 2018. Su propósito principal es la formación de capacidades para la producción de investigación contextualizada, apoyar su difusión y promover su uso como la base de la toma de decisiones de política pública educativa regional en el ámbito de Lectoescritura Inicial(LEI). En este sentido, la RedLEI es una apuesta para producir conocimiento en la región, desde la región y para la región que contribuya a una educación de calidad.
Número especial: RedLEI
1. Editorial
RedLEI: Una apuesta regional por la Lectoescritura inicial
Mariela Isabel Zelada Ochoa
2. Artículos de investigación
Una aproximación al perfil lector de docentes del primer ciclo de educación primaria: el caso de una red de escuelas en Nicaragua
Ana Lucía Álvarez Vijil
Aportes de m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora en niños de tercero primaria en Guatemala
Hilda Ruth Flores Muñoz
Lectoescritura inicial: una transición con sentido
Dánea Mairena Mairena y Alejandra Vijil Morín
La influencia del docente de primer grado en el logro de la comprensión lectora
Rossen Jenniffer Mirán López
Disponibilidad Léxica en estudiantes de primero grado de nivel primario de escuelas oficiales en Guatemala
Irma Yolanda Paiz Contreras de Campos
Eficacia del método global funcional comunicativo de la lectoescritura en contextos de pobreza
Carolina Rovira
El ambiente letrado de los estudiantes de primer grado en Guatemala y su relación con la fluidez lectora
Florencia Horalia Urizar Urizar
agradecimiento
Agradecemos al grupo fundador de RedLEI y su equipo técnico, a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por su patrocinio y la asesoría del Programa de Capacidades LAC Reads (PCLR).