Revista UVG – Número 25

Número 25 – Agosto, 2013
Uno de los objetivos del volumen de información que la sociedad genera consiste en definir indicadores que permitan evaluar comportamientos. Dicha información es de tipo numérico, originada en la medición. La metodología e instrumentación empleados para medir se ha beneficiado de los constantes desarrollos tecnológicos que aseguran métricas veraces.
1. Editorial
Carlos Rolz
2. Artículos de investigación
Diferenciación del café de Guatemala por medio de la composición química del aroma
Ana Luisa Mendizábal de Montenegro, Carmen Samayoa & Carlos Rolz
Conducción de calor en una aleta bidimensional
Manuel Eduardo Ruano Pérez
Evaluación del cambio en conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre el consumo de verduras y frutas en niños de edad prescolar de una escuela pública de la ciudad capital de Guatemala
Ligia Maribel Maldonado
La relación universidad-trabajo vista por los jóvenes universitarios en el campus central de la Universidad del Valle de Guatemala
Alfredo Estuardo Bedregal Calvinisti
Gesneriaceae, familia de gran interés taxonómico y ornamental
Elfriede de Pöll & María Reneé Álvarez Ruano
3. Ensayo
La medicina tradicional como un modelo de atención integral en salud
Ana Vides Porras & Andrés Álvarez Castañeda
4. Artículos breves
Evidencia de un antagonismo in vitro de especies de Trichoderma contra Hemileia vastatrix (roya del café)
Carlos Rolz, Roberto de León & Ofelia Paniagua
Respuesta glicémica de la semilla de ramón (Brosimum alicastrum) en mujeres de 16 a 25 años de edad, residentes de la ciudad capital, Guatemala
Aura Isabel Arévalo Salguero & Ricardo Bressani
Zonificación de amenaza por inundaciones en la parte baja de la subcuenca del Zanjón Pacayá, Retalhuleu, Guatemala
Manuel Fernando Luna Lemus
5. Reseña de libros recibidos en biblioteca
Politics, Economy and Society in Bourbon Central America
Memories of Conquest: Becoming Mexicano in Colonial Guatemala
2012 Calendarios mayas y orígenes del fin del mundo. Arqueología, Arqueoastronomía, Epigrafía e Historia del Fenómeno 2012.
Xib’alb’a y el nacimiento del nuevo sol. Una visión posclásica del colpaso maya
Motines de indios. La violencia colonial en Centroamérica y Chiapas