Comité de ética en investigación
en Ciencias Sociales
Conformación del comité
El Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales se constituyó en la Ciudad de Guatemala el 7 de Agosto de 2013, por un grupo de académicos y académicas en el área de las ciencias sociales
Antecedentes históricos
El comité está conformado por profesionales y docentes en diferentes disciplinas de las ciencias sociales, quienes donan su tiempo y expertaje para la lectura y revisión de propuestas de investigación.
Los y las participantes aportan su experiencia y tiempo para asegurar la protección de los derechos y el bienestar de los y las participantes en diferentes proyectos de investigación, con el fin de que se cumplan los requerimientos internacionales basados en la Declaración de Helsinki y que cumplan con los requerimientos locales y disposiciones que regulan la investigación científica en las áreas sociales.
Objetivos
Asegurar el cumplimiento de los principios éticos que regulan la investigación científica.
Verificar la calidad y consistencia de los proyectos de investigación que se realizan dentro de la Facultad de Ciencias Sociales con el cumplimiento de estándares internacionales.
Facilitar el aprendizaje y la aplicación de principios éticos siguiendo los lineamientos de buenas prácticas de investigación.
1. El Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales tiene como fin la revisión de los protocolos de investigación que involucran docentes o estudiantes de esta facultad.
2. El Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales se compromete a revisar y proveer realimentación con el fin de que los protocolos aprobados cumplan con los requisitos éticos de la investigación con personas.
3. El Comité de Ética e Investigación se compromete a mantener confidencial la información presentada sobre el protocolo y proceso de revisión del mismo, y asegurar que la información no será utilizada, revelada o copiada total o parcialmente.
4. Los lectores y las lectoras se comprometen a no comunicar las deliberaciones y decisiones del Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales a personas fuera de este ente, a menos que haya sido así acordado dentro del mismo.
5. Los lectores y las lectoras están de acuerdo en no participar en la revisión de cualquier propuesta si alguna de las siguientes condiciones aplica:
a. Si existen intereses financieros entre la organización o institución que hace la solicitud o reporte y algún familiar, así como colaborador o colaboradora.
b. El lector o la lectora sirve como oficial, director o directora, accionista, empleado o empleada, investigador colaborador o investigadora colaboradra de la organización o institución que está haciendo tal solicitud o reporte.
c. Está negociando o tiene algún empleo en prospecto o alguna otra asociación con la organización o institución que está haciendo tal solicitud o reporte.
Procedimiento
Miembro de UVG como investigador o investigadora o participante
Si el investigador o investigadora principal es docente, investigador o investigadora, o investigador asociado o investigadora asociada en UVG, deberá someter su propuesta a revisión cumpliendo con los siguientes requisitos:
Un protocolo que describa la investigación y tome en cuenta los siguientes puntos:
- Objetivos del estudio
- ¿Ha sido revisado por un IRB extranjero? (Adjuntar documento)
- Describir los procedimientos (naturaleza, secuencia y frecuencia) que se realizarán
- Describir los métodos de reclutamiento, criterios de inclusión y manejo de la información obtenida de los y las participantes
- Discutir riesgos y beneficios para los y las participantes
- Describir de qué forma se realizará el monitoreo y supervisión de la investigación por parte del investigador o investigadora principal
- Cronograma
- Plan de análisis de los datos
- Fuentes de financiamiento y presupuesto si lo hubiera
- Declaración de conflicto de intereses
- Autorías
- Referencias
- Adjuntar los instrumentos que se utilizaran para el estudio
- CV y certificados de cursos de ética en investigación de los investigadores e investigadoras principales y de los y las asistentes que tengan contacto con los y las participantes del estudio.
- Cartas de permiso de las instituciones, organismos o autoridades representantes de la comunidad donde se reclutará a los y las participantes
- Consentimiento informado y/o asentimiento informado (en caso sean menores de edad)
- Llenar el formulario en línea
- El comité se reúne el segundo jueves de cada mes y los proyectos se presentarán y se darán a revisión en esta reunión.
Después de enviar los comentarios y sugerencias el investigador y la investigadora debe hacer los cambios al protocolo y presentarlos de nuevo a la secretaria del comité. Al ser revisados por la secretaria, esta dará su consentimiento de aprobación y se lo notificará a la presidenta, quien firmará una carta de aprobación, redactada por la secretaria.
Una vez sea autorizado un protocolo de investigación el investigador o la investigadora deberá apegarse a lo establecido en el protocolo y enviar notificación al Comité una vez sea finalizado el proyecto de investigación.
El Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales debe revisar y aprobar todos protocolos de investigación que involucren seres humanos por lo menos una vez al año. Si el proyecto dura más de un año, es responsabilidad de el investigador o la investigadora enviar al Comité el protocolo de investigación para revisión y solicitud de aprobación de continuación del estudio.
Cualquier problema o evento serio relacionado con el estudio deberá ser inmediatamente notificado al Comité. Cualquier modificación al protocolo debe ser enviada al Comité para su aprobación antes de ser implementada.
Nota: A cada protocolo presentado se le asignará un número que permitirá darle un seguimiento más eficiente a lo largo del proceso, además de resguardar la confidencialidad del investigador o investigadora.
El protocolo entregado deberá estar aprobado por el director o directora de departamento y por el decano de la facultad, quienes entregarán una carta de aprobación que deberá incluirse cuando se llene el formulario para el Comité.
La fecha de recepción de propuestas será hasta el 7 de cada mes, con excepción del mes de junio y diciembre, en los que no se revisarán protocolos.
Formularios
Enlaces de interés y Códigos de ética
Contacto
Dra. Ana Vides Porras
Secretaria Comité de Ética
Facultad de Ciencias Sociales
avides@uvg.edu.gt
Comité de Ética en investigación en Ciencias Sociales
eticaccss@uvg.edu.gt
18 Av. 11-95 Zona 15 Vista Hermosa III
Guatemala 01015