Un túnel de viento es un dispositivo que sirve para analizar el comportamiento del flujo de aire sobre un objeto, a través de pruebas experimentales en diferentes modelos.
Durante el año 2013, un equipo de estudiantes de Universidad del Valle de Guatemala se encargó de automatizar el túnel de viento de la universidad, de forma que se puedan realizar pruebas experimentales, tanto con fines de docencia, como de investigación.
Para ello se diseñaron e instalaron sistemas automatizados para medir las fuerzas de arrastre y sustentación, variar el ángulo de ataque de los modelos (los cuáles fueron elaborados en una impresora 3D), modificar la velocidad del viento y para medir la presión estática en diferentes puntos alrededor del modelo. Adicionalmente, se diseñó una interfase gráfica que, fácilmente, permite al usuario configurar las condiciones de prueba deseadas.
Integrantes del equipo: